Por favor ingrese CAS. NO

Nuestros productos

Contáctenos

Últimas entradas

Servicio de formulación de película OLED China Dakenchem

Facebook
Twitter
LinkedIn

Aunque tanto los OLED como los LCD se utilizan en dispositivos de visualización, presentan la información de visualización de manera diferente. Una pantalla OLED es una pantalla emisiva (autoiluminada) que no requiere retroiluminación. Esto los hace más fáciles de fabricar, significativamente más delgados y más eficientes que LCDs (que requieren una luz de fondo blanca). El diseño más simple de estas pantallas permite pantallas ultrafinas, flexibles, plegables y transparentes. Nuestra empresa Dakenchem es un proveedor profesional de servicios de formulación de película OLED en China. Consulte este post para obtener más información.

Servicio de formulación de película OLED China Dakenchem

Se ha mejorado la calidad de imagen enOLEDs con mejor contraste, mayor brillo, un ángulo de visión más completo, una gama de colores más amplia y frecuencias de actualización significativamente más rápidas. Por píxel, solo la tecnología OLED es capaz de obtener negros absolutos y blancos excepcionalmente brillantes. La pantalla LCD no es capaz de tales hazañas debido a la retroiluminación. Además, el consumo de energía muy bajo, la alta durabilidad y la capacidad de funcionar en un rango de temperatura más amplio son algunas otras características que poseen las pantallas OLED. Asimismo, los OLED superan a los LCD por un amplio margen.

Las películas OLED están formadas por una secuencia de películas delgadas orgánicas colocadas entre dos electrodos conductores de película delgada. Al menos uno de los electrodos debe ser transparente para que la luz escape del dispositivo. Los agujeros y los electrones se transfieren de los electrodos a las películas delgadas orgánicas bajo la influencia de un campo eléctrico y se recombinan en la zona de emisión para generar excitones cuando se suministra electricidad a un OLED. Cuando se generan excitones, se relajan a un nivel de energía más bajo emitiendo luz y calor no deseado. Una estructura OLED se desglosa de la siguiente manera:

El sustrato, que a menudo está hecho de vidrio o metal, sirve como base del OLED. Las capas orgánicas que fabrican el dispositivo OLED son inyectadas con agujeros por el ánodo cargado positivamente. La claridad óptica, la estabilidad química y la conductividad eléctrica de los ánodos se tienen en cuenta al seleccionarlos.

La capa de inyección de orificios y la capa de transporte de orificios son responsables de inyectar más orificios en el dispositivo y ayudar al transporte de orificios. La capa de transporte de electrones, como su nombre lo indica, facilita el transporte de electrones. Una vez que los huecos y los electrones están confinados en la capa emisora, eventualmente se unen y liberan luz. Aquí la energía eléctrica se transforma directamente en luz. El cátodo está cargado negativamente.

El cátodo inyecta electrones a las capas orgánicas que fabrican el dispositivo OLED. La cantidad de corriente eléctrica proporcionada por los electrodos controla la intensidad de la luz emitida. Además, el color de la luz está regulado por el tipo de material emisivo utilizado.

En la formulación de OLED, se emplean una variedad de productos químicos. Los quelatos organometálicos como Alq3, los tintes fluorescentes y fosforescentes y los dendrímeros conjugados se emplean ampliamente en los OLED. Se utiliza una amplia gama de materiales por sus características de transporte de carga, incluidos trifenilamina y derivados. (CAS NO. 201802-67-7), que a menudo se utilizan como materiales para capas de transporte de agujeros. polianilina (CAS NO. 25233-30-1) es un polímero conductor utilizado en los OLED.

En el proceso de formulación de películas OLED, existen tres enfoques para aplicar capas orgánicas al sustrato. VTE (Evaporación Térmica al Vacío) es un proceso ineficiente y costoso. Aquí, las moléculas orgánicas se calientan gradualmente en una cámara de vacío y se condensan en sustratos enfriados como películas delgadas. El método OVPD (deposición en fase de vapor orgánico) utiliza un gas portador para transferir moléculas orgánicas evaporadas a sustratos enfriados a través de una cámara de reactor de pared caliente de baja presión, que se condensa en películas delgadas. El uso de un gas portador mejora la eficiencia y reduce el costo de fabricación de los OLED. El enfoque más rentable es la impresión de inyección de tinta. Aquí, con el uso de tecnología de inyección de tinta, los OLED se pueden rociar sobre sustratos. Esto se parece a la técnica de rociado de tinta utilizada en las impresoras Referencia: https://www.nature.com/articles/s41598-019-44824-w

Nuestro Laboratorio

Reproducir video acerca de daken chem labratory

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!

Gracias por su envío, su mensaje se envió con éxito, ¡nos pondremos en contacto con usted dentro de las 24 horas!